Technews
Seúl comenzará a operar la ‘Silla Seoripul Ondol’, una silla calefactora para los residentes que esperan autobuses en climas fríos, a partir del día 12 de noviembre. El distrito utilizara esta tecnología en un total de 200 paradas de autobús este año.
La prueba piloto “Urban Automated Road Traffic” (TEMPUS) testea una tecnología en la que los autobuses eléctricos circulan de forma autónoma en convoy y sólo el primer autobús tiene un conductor humano. Tiene como objetivo reducir costos y aumentar la flexibilidad.
El fabricante belga Van Hool expuso en la Busworld de Bruselas un autobús eléctrico biarticulado Exqui.City de 24 metros de longitud, que se utilizará en el sur de París a partir de 2024.
La Universidad Heriot-Watt de Dubái y la Universidad Khalifa de Ciencia y Tecnología (Abu Dabi) ganaron el Desafío de Dubai para el transporte autónomo, cuyos resultados se anunciaron recientemente en la Conferencia Internacional de Dubai sobre Transporte Autónomo.
Con la tecnología de comunicaciones directas C-V2X, el conductor recibe una alerta de mensaje directo en la cabina del vehículo Audi que proporciona una notificación temprana de una situación de parada de autobús escolar que se aproxima.
Las nuevas mejoras de ADAS (sistemas automáticos de asistencia al conductor) previstas para 2024, incluyen sistemas avanzados de frenado de emergencia y alerta a usuarios vulnerables de la vía.
Internacionales
Queda un mes hasta que se cancele el autobús 168. Ahora se presenta a los políticos del consejo regional una petición con más de mil firmas.
Tras revisar las mediciones, que se desarrollaron durante los meses de junio y julio de 2023 -considerando las condiciones de uso normales de los terminales – se pudo identificar que un terminal de buses eléctricos genera hasta la mitad de potencia sonora que un terminal a diésel, lo que significa una reducción importante de ruido que llega a los vecinos.
Los 10 autobuses eléctrico que el Concello de Ourense compró llevan más de cinco meses apilados en dos naves industriales porque, según fuentes del sector, “no tienen donde ser cargados”.
La Comunidad de Madrid desde el 4 de noviembre de 2023, prohibirá el acceso de los monopatines eléctricos al transporte público de la capital debido al suceso que termino en la explosión de la batería en uno de los vagones del metro
Historias
En esta bella nota, ilustramos la historia de “Carrocerias Futura” de Mendoza, en primera persona. Contada por Jose Arturo Rivas, desde adentro.. siendo parte de esa linda historia.
Fabricados con piezas recicladas, la incorporación de un tercer eje y radiados de su Alemania natal. La interesante historia de los trolebuses que encontraron su lugar a miles de km. de su ciudad original.
Los nobles coches rusos que supieron prestar servicios en Mendoza, entre 1984 y 2009 tienen una historia muy curiosa. Te contamos en esta nota acerca de su canje por vino de la bodega estatal y sus cambios a través del tiempo.
La historia de esta popular empresa peruana que supo batir récords y termino finalmente sepultada por la crisis.